NOV 292018 Durante la madrugada, 69 madres y padres de familia del municipio de La Piedad y 21 de Paracho, salieron de sus comunidades de origen para dirigirse a la ciudad de México a realizar el trámite y recibir su visa. Con emociones encontradas, muchos de estos padres y madres de familia que un día vieron partir a sus hijas e hijos, y solo han vuelto a verlos a través de fotografías y escucharlos vía telefónica, rompieron en llanto al saber que el sueño de reencontrarse con ellos está a punto de cristalizarse. Por iniciativa del gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo, el programa de Palomas Mensajeras surgió el 8 de febrero de 2017; a la fecha, ha permitido la aprobación de cinco mil 363 visas a madres y padres de familia de 82 municipios del estado. El acompañamiento que hace el personal de la Secretaría del Migrante desde la selección de la documentación, ha llevado a muchos de estos adultos y adultas mayores a tener incluso identidad, al apoyarles a gestionar un acta de nacimiento por primera vez en su vida, otro logro del programa impulsado por el gobierno del estado, en beneficio de la comunidad migrante. |