Arranca FGE talleres de empoderamiento para mujeres víctimas de violencia

Arranca FGE talleres de empoderamiento para mujeres víctimas de violencia
MAS DE JUSTICIA

Constatan avance de alrededor del 80% en adecuaciones de espacios para Salas Colegiadas Civiles y Salas Unitarias Penales del Poder Judicial en 5 Regiones

Ordena Fiscal General evitar actos de corrupción en prestación de servicios a la ciudadanaía

Fiscalía General capacita a la Triada Investigadora en materia de "Elementos del Delito"

Torres Piña emite circular que pone fin a los "moches" en la FGE

Con sensibilidad, compromiso y trabajo interinstitucional, la FGE fortalecerá acciones de búsqueda de personas: Torres Piña
  
OCT
10
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de que mujeres víctimas de violencia y usuarias del Centro de Justicia Integral para Mujeres (CJIM) conozcan estrategias que les permitan fortalecer su economía personal y con ello su autonomía e independencia, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) en colaboración con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) dio inicio al ciclo denominado "Talleres de Mujeres Emprendedoras".

En un primer encuentro realizado con un total de 13 mujeres que previamente transitaron por un proceso de acompañamiento psicológico dirigido por especialistas del CJIM, la titular del mismo, Ma. Leticia Lugo Flores, indicó que estos ejercicios forman parte de las estrategias implementadas para ayudar a aquellas mujeres que han vivido situaciones de desigualdad y violencia y buscan recuperar su estabilidad personal y emocional.

Al respecto, señaló que el Fiscal General, Adrián López Solís, ha sido enfático con sus instrucciones de que se haga uso de todas las herramientas y estrategias posibles para que las víctimas de violencia de género se sientan acompañadas y respaldadas por las y los servidores públicos, así como las y los especialistas que conforman esta institución.

En el encuentro realizado bajo las normas de sanidad e higiene para el combate al Covid-19, misma que contó con la participación de Lilia Cipriano Ista, titular del SESESP, Lugo Flores reconoció el trabajo de las participantes, quienes, pese al dolor y el miedo, han hecho frente a este lastre y se han dado la oportunidad de reconocer que tienen derecho al acceso a una vida libre de violencia.

Durante 16 sesiones, mujeres que fueron víctimas de violencia por razones de género aprenderán sobre temas como aceptación; cómo construir un futuro mejor; autovaloración y proyección individual; cómo nace una empresaria, socia o una dependiente autónoma; resiliencia; comunicación; marketing, entre otros.

En el transcurso de esta actividad, las usuarias se mostraron motivadas, conmovidas y agradecidas por las atenciones brindadas por el CJIM.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México