NOV 032021 Acompañado de José Murguía Magaña, director de la Clínica de Salud Municipal, el titular del Sector Salud, Elías Ibarra destacó que en esta primera etapa se dará prioridad a niños menores de cinco años, adultos mayores, mujeres embarazadas, personal de salud y pacientes con alguna comorbilidad. Un millón 190 mil dosis serán las que se aplicarán a lo largo de la jornada, entre la SSM, el ISSSTE, el IMSS Ordinario y el IMSS Bienestar, y los interesados deberán acudir a su centro de salud más cercano, clínica o unidad de medicina familiar. Ibarra Torres recordó que esta vacuna protege contra la influenza estacional y que no está contraindicada para quienes se quieran aplicar la vacuna anti-COVID-19. "Hace ya una década el pueblo mexicano vivió una gran epidemia con la influenza A H1N1 y el Sector Salud como pilar y como activo principal la contuvo y hoy de nueva cuenta, los profesionales de la salud están a prueba con esta pandemia y han tenido que dar su máximo esfuerzo para atender y proteger a la población", expuso Elías Ibarra. Aseguró que no existe riesgo alguno para la población el vacunarse contra la influenza si es que se aplicaron recientemente el biológico contra COVID-19. Por último, recordó que este jueves 4 de noviembre se reanuda la distribución de vacunas para personas que quedaron rezagadas de primeras y segundas dosis del biológico anti COVID-19. |