MAR 182021 En este sentido, reconoció el esfuerzo del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia (Coepredv), por el seguimiento puntual de este delicado tema, el cual, dijo, debe abordarse con toda responsabilidad para erradicar la discriminación y la violencia a partir de conservar y fortalecer los derechos humanos y de reconocer la dignidad de las personas en todo lo que vale. "Valoro la oportunidad de poder replantear la conducta con la que las y los servidores públicos debemos actuar al cumplir nuestras funciones y de poder profundizar en los valores y ponerlos por encima y en favor de quienes buscan la atención a la cual tienen derecho", apuntó. En su calidad de encargado de la política interna, conminó a las y a los servidores públicos estatales a conducirse diariamente con convicción propia, tanto en lo personal, en sus senos familiares, en sus roles sociales y en sus áreas de trabajo, bajo este premisa. Por su parte, el director del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia, Alberto Hernández Ramírez, detalló que el objetivo de este curso radica en sensibilizar a las y los servidores públicos sobre la importancia que tiene el no discriminar y tratar con empatía a las personas que acuden a requerir servicios en las distintas instituciones de la administración pública estatal. "Se busca que las y los servidores públicos conozcan los elementos jurídicos básicos que protegen el derecho humano a no ser discriminado y a vivir libre de violencia, así como tener la claridad de que el vulnerar, menoscabar o violentarlos conlleva responsabilidades jurídico administrativas y es su caso hasta penales", indicó. A este respecto, consideró importante intensificar estos esfuerzos en virtud de que las quejas recibidas en el área a su cargo, desde el inicio de sus trabajos, el 35.8 por ciento corresponde a discriminación por particulares mientras que el 64.2 restante la cometen de servidores y servidores públicos. Finalmente, el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (Staspe), Antonio Ferreyra Piñón, agradeció a nombre del gremio que representa, la invitación a sumarse a estos trabajos, al tiempo que ofreció su colaboración y la de toda la plantilla laboral para abonar a una cultura del respeto y de profesionalismo en el cumplimiento de sus funciones. En este curso, participan de manera remota a través de las plataformas digitales, trabajadoras y trabajadores de las dependencias y entidades del gabinete legal y ampliado de la actual administración estatal. |