Artistas enaltecen tradiciones michoacanas en Oaxaca

Artistas enaltecen tradiciones michoacanas en Oaxaca
MAS DE TURISMO

Michoacán estrecha lazos con líderes empresariales y del sector turístico en Texas

Playa Limbo, Emilio Osorio y Kaia Lana, este domingo en el Festival Michoacán de Origen

Gremio turístico de Michoacán se une para impulsar la promoción del estado: Sectur

Sectur llama a cumplir con Registro Nacional de Turismo

Pablo Montero visitó a las cocineras tradicionales y artesanos del Festival Michoacán de Origen
  
AGO
08
2023
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Gobierno de Michoacán agradece la entrega de más de 200 artistas, portadoras y portadores de tradición, que pusieron en alto la cultura michoacana en la ciudad de Oaxaca con la presentación de la K'uínchekua, que se realizó en el marco de la Guelaguetza.

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Roberto Monroy García, resaltó que el gobierno que encabeza el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla, mantiene vivas las tradiciones y una promoción turística y cultural vigente por lo que representa un orgullo que La K'uínchekua salga por primera vez de Michoacán, haciéndolo en uno de los escenarios culturales más importantes del país.

Recordó que el estado cuenta con 10 Pueblos Mágicos, convirtiéndolo en un destino cultural, artesanal y turísticamente atractivo, y haber llevado este espectáculo ancestral incrementa el interés nacional por conocer de cerca las tradiciones locales. Asimismo, agradeció la anfitrionía de las autoridades y a los más de 5 mil asistentes que se dieron cita en la K´uínchekua de Oaxaca.

La encargada de la política cultural en el estado, Tamara Sosa Alanís, destacó la entrega de casi 20 agrupaciones tradicionales que llevaron a escena las diferentes expresiones de cantos, danzas, música y bailes, fieles testimonios de la riqueza de Michoacán que se vivió a flor de piel con la K'uínchekua desde la plaza de la Danza, en la capital oaxaqueña.

Recordó que la Fiesta de Michoacán cuenta con una historia de más de 30 años y un gran número de participantes de comunidades de los pueblos originarios Otomí, Mazahua, Nahua y Purépecha; siendo las y los portadores de tradición fieles herederos de sus tradiciones.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México