FEB 272017 La muestra se integra por 24 obras elaboradas bajo diferentes técnicas, en las que se reflejan las inspiraciones dadas por las musas que habitan en la naturaleza. Contagiados por dicha inspiración, los artistas Zinthia Zitlali Ojeda Ramírez, Casandra Tena Huerta, Isabel Alejandra Cortez Sánchez, Eva Itzel Castro Sánchez, y Fredy Israel Altamirano Torreblanca ofrecen desde clásicos paisajes, hasta escenas ficticias que evocan panoramas inexistentes o reflejan realidades extintas. En algunas de las obras también se puede percibir un dejo de nostalgia ante la poca empatía que existe con la madre tierra, mientras que otras hablan de la vida y muerte de la flora y la fauna. Diversos creadores entre pintores, fotógrafos, cineastas, músicos, y escritores han sido tocados en alguna ocasión por las musas de la madre tierra, por el arcoíris y los vívidos colores obsequiados por la naturaleza. La invitación al público consiste en admirar las obras como si fueran la última evidencia de lo que expresan, colocarse en una posición donde la tierra se ha extinguido y ya no existe lo que ahora puede admirarse. Todo lo anterior permitirá reflexionar sobre la desaparición de la naturaleza y, por ende, del ser humano. Ante un público conformado por niños, jóvenes y adultos, correspondió a Azucena Solórzano Ávila, jefa del Departamento de Artes Visuales de la Secum, ofrecer las palabras de bienvenida. También estuvo presente Jesús del Río Ramírez, jefe del departamento de la Casa de la Cultura de Morelia, y Arturo Tena Huerta, presidente de Jóvenes por la Educación Ambiental. "Las Musas de la Madre Tierra" estará abierta al público en la Sala Jesús Escalera de la Casa de la Cultura de Morelia hasta el 5 de marzo. |