DIC 132021 Indicó que su administración asume la responsabilidad de trabajar en acciones que coadyuven a eliminar cualquier acto de agresión en contra de las mujeres. Comentó que en temas de la agenda social, se deben reconocer y garantizar los derechos humanos de las mujeres, niñas y adolescentes donde todas las instituciones de gobierno, órganos autónomos y poderes de Justicia y Legislativo se involucren con estrategias de equidad. La secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, Tamara Sosa Alanís, compartió que en la dependencia se da atención y apoyo a las víctimas de la violencia. "Queremos que sean seis años de trabajo constante para que se siembren las bases con las que se garantice el acceso a una vida libre de violencia", puntualizó. La presidenta del Inmujeres, Nadine Gasman Zylberman, recalcó la importancia de escuchar a las mujeres para crear políticas públicas adecuadas a sus necesidades y a las de sus territorios a fin de transformar las desigualdades, donde indicó, el papel de las instancias de las mujeres en las entidades federativas y los municipios es clave para articular los esfuerzos de todas las dependencias y entidades gubernamentales. |