Atiende CEDH quejas en actividades de caravana de familiares de personas desaparecidas

Atiende CEDH quejas en actividades de caravana de familiares de personas desaparecidas
MAS DE GENERAL

Estos son los municipios donde se desarrollan sin novedad las fiestas del Grito de Independencia

CEEAV reitera su respaldo a víctimas del 15S

Échanos la pata: GHAPAD convoca a la ciudadanía a seguir adoptando para continuar rescatando

Con un diálogo abierto el Cesmich posiciona a Michoacán en la agenda nacional: Lalo Orihuela

Juegos pirotécnicos disparan 70% reportes de perros extraviados: GHAPAD*
  
NOV
18
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) atendió tres quejas dentro de las actividades que la Cuarta Caravana Internacional de Familiares de Personas Desaparecidas realizó en Michoacán, como parte de las acciones de búsqueda que realizan en diversos estados.

Por instrucción del Ombudsman, Víctor Manuel Serrato Lozano, el visitador Regional de Zamora, Víctor Villanueva Hernández, se mantuvo pendiente de las dinámicas de búsqueda que realizaron en territorio estatal los familiares de personas desaparecidas, al igual que con la Caravana Migrante.

La CEDH brindó acompañamiento a los integrantes de la Caravana durante las acciones que llevaron a cabo como las reuniones que sostuvieron con personal de procuración de justicia y en la búsqueda de sus familiares en centros de reinserción social.

Esfuerzos que fueron coordinados con el personal de la Primera Visitaduría de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Fueron tres los expedientes de queja que se iniciaron: uno derivado de la petición de una persona privada de su libertad en el Cereso de La Piedad; otro ante la solicitud de una integrante de la Caravana en contra del Semefo de Uruapan; y el tercero para que se apoye con defensores de oficio y traductores a tres personas de origen indígena del Estado de Guerrero que se encuentran recluidas en el Cereso de La Piedad.

Para la CEDH la desaparición forzada de personas y la cometida por particulares es considerada una grave violación a los derechos humanos, que además vulnera el derecho de los familiares de las víctimas de acceso a la justicia y a la verdad.

Esta Comisión reitera su compromiso para la defensa y protección de los derechos humanos de los michoacanos, particularmente de quienes se encuentran en una situación de vulnerabilidad.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México