Atiende plantel Tangancícuaro del CECyTEM a jóvenes de la Cañada de los 11 pueblos

Atiende plantel Tangancícuaro del CECyTEM a jóvenes de la Cañada de los 11 pueblos
MAS DE GENERAL

CEEAV refrenda compromiso con víctimas de granadazos

Participa titular de CEEAV en foros regionales en materia de desaparición de personas

En Secretaría de Bienestar no otorga créditos a cuenta de programas

Empresa concesionaria atiende socavón en la carretera federal 120: SCOP

Delegación michoacana se alista para las Olimpiadas de Oro 2025: DIF Michoacán
  
SEP
23
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Directivos y docentes del plantel Tangancícuaro del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM), dieron arranque a la estrategia educativa "Brigadas de Reforzamiento Académico".

Esta campaña tiene como objetivo atender a las y los jóvenes estudiantes originarios de la Cañada de los Once Pueblos que no cuentan con servicio de internet o con alguna herramienta tecnológica para realizar sus trabajos escolares.

Además, esta actividad también se realiza en apoyo a la campaña del Gobierno del Estado "Quédate en casa", que tiene como propósito pedir a los estudiantes que no salgan de sus hogares por la epidemia del COVID 19.

El director del plantel, Carlos Hernández Báez, comentó que la plantilla docente, junto con el cuerpo directivo, emprendieron esta campaña de reforzamiento académico con alumnos de las comunidades que no cuentan con conectividad de internet y que son estudiantes de bajos recursos.

"Se comenzó a visitar comunidades estratégicas para apoyar con asignación de actividades y sistemas de evaluación sumativo o permanente, trazando 4 rutas con el propósito de abarcar el total de alumnos", refirió.

Hernández Báez externó que las cuatro rutas en las que se está trabajando son las localidades de Zopoco, donde se atiende a jóvenes de las comunidades de Santo Tomás, Huancito, Ichán y Carapán.

Chilchota, donde también se asiste a jóvenes de Los Nogales, Urén, Tanaquillo, La Mesa, El Mogote, Chapala y La Noria.

La tercera localidad atendida es Atecuaro, con estudiantes de las comunidades de San Antonio, Valle de Guadalupe, Mújica, Gómez Farias, Noroto y El Pedregal.

Y la cuarta ruta atendida es Patamban, donde se atende a estudiantes de las comunidades de San Isidro, Tenguecho, Ocumicho, Cocucho, Luís Cortines y San José de Gracia.

"De esta manera se da seguimiento a las indicaciones del director general del CECyTEM, José Hernández Arreola, de continuar brindando educación de calidad a las y los jóvenes de Michoacán, para que no haya abandono escolar", refirió Hernández Báez.

El directivo del plantel agradeció el trabajo de los docentes, "su comprometida y entusiasta participación es muy importante para llevar a cabo estas brigadas, con lo cual se atendió a más de 40 estudiantes de nuevo ingreso y 35 estudiantes de tercero y quinto semestre".




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México