FEB 102021 Así lo señaló Francisco Huergo Maurín, titular del Órgano Estatal de Control, quien subrayó que, a más de tres años de su administración en la Secoem, se continúa consolidando la sistematización de los procesos de la institución para mayor eficiencia y logro de metas que, a la fecha, han permitido que los indicadores mejoren, controlando los riesgos institucionales. Esto, a través de instrumentos de control que atienden la transparencia, la rendición de cuentas y las responsabilidades administrativas; impulsando el comportamiento ético de las y los servidores públicos y la participación ciudadana; por lo que, en este 2021 se implementa la capacitación en materia de entrega ? recepción y de las actividades relacionadas con la ética pública. Po ende, desde principios del mes de enero se llevó a cabo la Jornada de capacitación para el proceso de entrega ? recepción constitucional de la administración pública del Estado de Michoacán 2015 ? 2021, dirigida a titulares de los Órganos Internos de Control (OIC) de las dependencias, coordinaciones y entidades, así como a las y los enlaces institucionales del sector Central y Paraestatal, en los cuales se tuvo una participación de 100 personas presencial más personal conectados en línea. Aunado al inicio de capacitaciones en Código de Ética y lineamientos para la conformación de los comités en dicha materia a 95 servidores públicos de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA). "En la Contraloría Estatal nos enfocamos a las estrategias dirigidas a modernizar la gestión, transparencia y rendición de cuentas, así como a la implementación de nuevos instrumentos de gestión pública en beneficio de la población michoacana, a fin de garantizar que las y los servidores públicos del Poder Ejecutivo del Estado actúen atendiendo a los principios de ética pública y no sólo en la entrega de los bienes y servicios destinados a la ciudadanía, sino también en la inherente toma de todas las decisiones internas de la administración estatal", finalizó Huergo Maurín. |