Autodefensas se cambiarán la camiseta, pero seguirán luchando contra el narco

Autodefensas se cambiarán la camiseta, pero seguirán luchando contra el narco
MAS DE MUNICIPIOS

En Morelos, la Feria de Salud en Movimiento abre camino a una atención más cercana y humana: Julio César Conejo Alejos

"Queremos paz, queremos libertad", familias protestaron este sábado, en Uruapan

Activa Ayuntamiento de Quiroga la Semana Deportiva 2025

Julio César Conejo se reúne con las familias de La Luz, un presidente en movimiento

Alcaldesa Grecia Quiroz llama a no dejarse engañar, el Moviento del Sombrero tiene una sola línea y es en Uruapan
  
MAY
05
2014
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. A partir del 10 de mayo, fecha límite que se estableció para el desarme de las autodefensas, el combate contra el crimen organizado seguirá siendo el mismo, "solo nos vamos a cambiar la camiseta por la de Defensas Rurales de Michoacán o Policía Rural de Michoacán", afirmó José Manuel Mileres Valverde.

En entrevista con Carmen Aristegui, el líder de las autodefensas advirtió que si para esa fecha las autoridades federales no cumplen con los acuerdos pactados estarían respondiendo con acciones que ya tienen contempladas.

Mirles Valverde, señaló que están esperando la fecha, entre otras cosas, para la liberación de Hipólito Mora y otro grupo de autodefensas.

Explicó que las Autodefensas no están recibiendo ayuda de gobierno: "Ellos (gobierno) empiezan por prohibir el avance. Ya teníamos un control lento pero seguro, sin derramamiento de sangre. Actualmente en los municipios donde aún gobierna el gobierno hay ejecuciones diarias, robos de autos y cientos de extorsiones".

"Michoacán sigue siendo un infierno, seguimos enterrando a nuestros muertos", sentenció.

Por otro lado, Mireles se dijo avergonzado pues acepto que existe gente abusiva entre las Autodefensas.

"Cuando iniciamos la lucha había gente que eran cortadores de limón, ahora tienen hasta ocho huertas", dijo.

También reconoció que el movimiento de Autodefensas se está dividiendo pues existen integrantes llamados "perdonados" que están en el movimiento que realizan acciones que van en contra de las razones por las que iniciaron la autodefensas.

"Ya nos estamos dividiendo, ahora hay "Autodefensas de Michoacán" y "Autodefensas Verdaderos de Michoacán", o sea ya estamos perdiéndonos pues se metieron tantos "perdonados" y tantos "infiltrados" que por desgracia muchos de ellos ahora son los jefes de las Autodefensas", evidenció.

Incluso, aseguró que estos grupos "ya se están colombianizando". Dejó en claro que para él la "colombianización" de las autodefensas es la conversión a grupos paramilitares.




INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México