Avanza empleo formal en Michoacán

Avanza empleo formal en Michoacán
MAS DE GOBIERNO

Con 8.2 millones de árboles plantados, reforestación registra 86% de avance: Bedolla

Arranca Bedolla rehabilitación de espacio público y calle en Uruapan

Gobierno de Michoacán invierte más de 339 mdp en infraestructura hídrica

Gobierno de Michoacán lanza nueva app 911, multilingüe y accesible para todos

Morelia reducirá explotación de mantos freáticos con uso de agua tratada de la presa de Cointzio: Gobernador
  
SEP
25
2022
Staff IMNoticias Morelia, Mich. Uno de los ejes fundamentales para el desarrollo integral es el empleo formal; en ese rubro la entidad registra una mejor situación respecto al año 2021 y con base en cifras delegacionales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el mes de agosto Michoacán se ubicó en el lugar 10 nacional en cuanto a generación de empleo.

De julio a agosto del 2022, el esfuerzo del sector patronal con el acompañamiento y apoyo del gobierno permitió la generación de 6 mil 124 empleos, lo que representa un incremento del 1.3 por ciento respecto al mes inmediato anterior. En el octavo mes del año el número de empleos formales en la entidad es de 468 mil 793, de acuerdo con cifras del IMSS.

En el Plan de Desarrollo Integral del Estado de Michoacán 2021 ? 2027 se establece que el Gobierno del Estado fomentará la creación de empleos mediante programas sectoriales, proyectos de impacto regional y obras de infraestructura, además de acciones para impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas, facilitar el acceso al crédito y simplificar trámites y requisitos para la operación y creación de nuevas empresas.

Como parte de esos programas y en estrecha vinculación con el sector empresarial, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en coordinación con el Servicio Nacional del Empleo (SNE) apoyó a un total de 19 mil 417 buscadores de empleo, canalizados a un empleo formal, de los cuales 4 mil 699 personas fueron a través de 10 eventos como Ferias y Jornadas de Empleo en los municipios de Morelia, Uruapan, Zacapu y Zamora.

Adicional a esto, a través de vinculación laboral de Bolsa de Trabajo se atendieron a 13 mil 235 personas, de los cuales 148 adultos mayores y 79 personas con discapacidad se vincularon a una actividad productiva. Además, por medio del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá, se colocó en empleos formales a mil 256 personas trabajadores migrantes michoacanos en Canadá.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México