DIC 212018 En ese contexto, señaló que, con la finalidad de involucrar a los estudiantes de nivel primaria en la vivencia de los valores en sus centros de aprendizaje, comunidades y familias, en este 2018 se realizaron 224 Talleres de la Niñez por la Honestidad y la Igualdad en 22 escuelas de los municipios de Morelia, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Paracho, Pátzcuaro y Taretan, donde participaron 5 mil 856 infantes, a quienes se entregaron los Cuadernillos "Promoviendo los valores". Aunado a la participación de 773 niñas y niños en las Caravanas del mismo taller que se realizaron en dos escuelas primarias del municipio de Morelia; actividades con las que se ha logrado que los estudiantes de nivel básico -que han vivido esta dinámica-, disminuyan hasta en 50 por ciento las prácticas deshonestas en su entorno escolar. "Desde el inicio de esta gestión, la administración que encabeza Silvano Aureoles Conejo, ha tenido muy claro el principal objetivo: vincular a los organismos de la sociedad civil en acciones de la Contraloría Social y promover entre la niñez y la juventud las prácticas honestas y el combate a la corrupción", subrayó Huergo Maurín. En ese tenor, destacó que en la Secretaría de Contraloría se capacitó a 596 estudiantes de nivel medio superior y superior en el Estado, integrándose con motivo de lo anterior 30 Observatorios Estudiantiles, los cuales emitieron diversas propuestas de mejora en sus planteles y diversos proyectos para beneficio de la comunidad educativa. |