Avanza Michoacán en la profesionalización de sus servidores públicos

Avanza Michoacán en la profesionalización de sus servidores públicos
MAS DE GENERAL

Juegos pirotécnicos disparan 70% reportes de perros extraviados: GHAPAD*

FUCIDIM coordina limpieza y forestación en el oriente de Morelia

La herramienta más importante para transformar el mundo es la educación: Josué Mejía

Amor, vacunas y adopciones: Morelia vivirá un fin de semana peludo

CEEAV refuerza su estructura regional
  
NOV
20
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con la certificación de cinco servidores públicos en el Seminario de Auditoría Gubernamental 9ª Generación, la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem), avanza con pasos firmes en la profesionalización de su personal encargado de las auditorías.

Así lo dio a conocer el titular del Órgano Estatal de Control, Francisco Huergo Maurín, quien manifestó que durante cuatro meses, el personal de la Dirección de Evaluación, Auditoría e Investigación al Sector Central y Paraestatal concluyeron satisfactoriamente el seminario con temas de transparencia y combate a la corrupción.

En dicha profesionalización, que permite el homologar el conocimiento en la materia, los participantes obtuvieron su constancia con valor de 30 puntos de acuerdo a la Norma de Educación Profesional Continúa del Instituto Mexicanos de Contadores Públicos (IMCP) y valor curricular otorgado por la Secretaría de Educación del Estado de Durango.

Cada uno, enfatizó el funcionario estatal, dedicó un promedio de 3 horas a la semana, para cumplir con las 60 horas efectivas de estudio en el período de 5 meses programado para la duración del curso.

Con estas acciones, el Gobierno de Michoacán, que mandata Silvano Aureoles Conejo, garantiza la transparencia y avanza en el combate a la corrupción, al dotar a los servidores públicos de las herramientas necesarias para desempeñar sus funciones en estricto apego a la ley.

Cabe destacar que el Seminario surgió en 2012, por acuerdo de la Comisión Permanente de Contralores Estados ? Federación (CPCE-F), como un instrumento para la difusión del manual de auditoría gubernamental y las guías respectivas, el cual está dirigido a auditores gubernamentales, personal de las contralorías estatales y municipales, Secretaría de la Función Pública, Auditoría Superior de la Federación, Asociación Nacional de Órganos de Fiscalización Superior, Control Gubernamental, Entidades de Fiscalización en los Estados, contadores públicos, despachos externos y carreras afines relacionadas con la Auditoría Gubernamental.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México