OCT 052022 Lo anterior, luego de que la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) validara el acuerdo por el que se establecen criterios de inspección en materia de contratación y subcontratación relacionados con la agroindustria de exportación, presentado por la STPS. En la reunión, el mandatario estatal enfatizó la importancia de mantener la continúa coordinación con la federación a fin de que este sector cuente con prestaciones de ley, acceso a la salud, al trabajo digno y al reparto de utilidades como lo promueve la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Recordó que tan solo en Michoacán, se tienen alrededor de 120 mil cortadores de aguacate y productores del campo sin seguridad social, por lo que también se ha solicitado a empresarios e industriales cumplir con sus responsabilidades patronales que, además, forman parte de los procedimientos y reglas del nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Tanto el gobernador como la funcionaria federal coincidieron en dar seguimiento a las acciones que se realizan en el estado en favor de las y los trabajadores del campo, siendo el interés común garantizar los derechos humanos y laborales de este sector. |