Billetes falsos, dolor de cabeza para apatzinguenses, denuncian

Billetes falsos, dolor de cabeza para apatzinguenses, denuncian
MAS DE MUNICIPIOS

"Queremos paz, queremos libertad", familias protestaron este sábado, en Uruapan

Activa Ayuntamiento de Quiroga la Semana Deportiva 2025

Julio César Conejo se reúne con las familias de La Luz, un presidente en movimiento

Alcaldesa Grecia Quiroz llama a no dejarse engañar, el Moviento del Sombrero tiene una sola línea y es en Uruapan

Encabeza Julio César Conejo Alejos jornada de fomento a la lectura en Morelos
  
ABR
01
2016
STAFF IM Noticias Apatzingán, Mich.
Otra vez los habitantes de esta ciudad de Apatzingán, en específico los comerciantes del mercado "Ignacio López Rayón" y del "Mercadito del Ahuate", denunciaron la frecuente circulación de billetes falsos, lo cual manifestaron los ha perjudicado directamente, así como a varios cortadores de limón que van a hacer sus comprar y al pagar se llevan una desagradable sorpresa.

Los perjudicados son vendedores de frutas y verduras, propietarios de tiendas de abarrotes, dueños de carnicerías, etcétera, quienes aseveraron que hay bastantes billetes apócrifos en las calles y son principalmente de 50 y 200 pesos. También recordaron que meses atrás las autoridades policiales detectaron e incluso detuvieron a individuos provenientes del Estado de México y de Guanajuato a los cuales se les aseguró este tipo de moneda falsa.

Uno de los ofendidos habló de forma anónima con este medio de comunicación y opinó: "Es preocupante para nosotros los comerciantes, pero más para la gente del campo, imagínate, se la pasan trabajando de sol a sombra, ganan poco y vienen a comprar algo de despensa para sobrevivir, pero cuando pagan resulta que el dinero que traen es falso, nosotros sabemos que no lo hacen intencionalmente, pero hay que recordar que pagar con billetes falsos puede representar varios años en la cárcel".

Ante la problemática, RED 113 habló con contactos allegados a la Policía Federal, mismos que recomendaron a la ciudadanía revisar los billetes cuando los reciben para así asegurarse de que no sean apócrifos, un mando de dicha corporación subrayó: "Aunque la persona que te dé el dinero sea de mucha confianza, desde un familiar hasta tu patrón, hay que revisar los billetes ni modo, esto para no llevarse la sorpresa más tarde de traer dinero que no vale nada". Los cuidados que se deben tener para inspeccionar un billete y probar su autenticidad son textura, relieves, marca de agua, hilo microimpreso, hilo de seguridad, ventana transparente, elemento que cambie de color e hilo en tercera dimensión.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México