Briseñas ya podrá tratar sus aguas residuales

Briseñas ya podrá tratar sus aguas residuales
MAS DE MUNICIPIOS

Éxito total la Noche de Ánimas 2025 en Quiroga

Fortalece Ayuntamiento de Morelos el suministro de agua potable con apoyo de CONAGUA: Julio César Conejo Alejos

Uruapan marcha en silencio, pero con un grito unánime: justicia para Carlos

Policías auxiliares de Pátzcuaro se capacitan en Derechos Humanos

Inicia Julio César Conejo Alejos programa de limpieza y mejoramiento de la imagen urbana en Morelos
  
FEB
05
2020
Redacción IM Noticias El medio ambiente y más de 10 mil habitantes de Briseñas serán los principales beneficiados con la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la localidad, infraestructura que es impulsada por el Gobierno de Silvano Aureoles Conejo.

Acorde al Plan 20-21 que promueve la administración estatal para que Michoacán siga avanzando, un objetivo primordial es incrementar la cobertura de saneamiento de las aguas residuales que se generan en la entidad, con la operación al 100 por ciento de las PTAR, en el 50 por ciento de los municipios.

Bajo esa premisa, la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC) ejecuta el nuevo sistema de saneamiento en Briseñas con una inversión de 13 millones 419 mil pesos y con el cual se estarán evitando las descargas a cielo abierto y la generación de focos de infección que pueden afectar la salud de la población.

Además, se preservará el medio ambiente y los cuerpos de agua de la región hidrológica Lerma-Chapala, a la par de garantizar el acceso a agua limpia para su reutilización en actividades agrícolas, por ejemplo, precisó el coordinador general de la CEAC, Germán Tena Fernández.

El proyecto consta de cárcamo de bombeo, estructura para sustentación de pretratamiento, reactor de flujo ascendente y de lodos activados, clarificador secundario, digestor aerobio de lodos, tanque laberinto de contacto de cloro, caseta de operación y controles, drenaje sanitario y vialidades.

Así como suministro e instalación de bombas, sopladores, planta compacta, filtro prensa de placas y mamparas de acero inoxidable; sistema de difusores, equipo de cloración y obra eléctrica.

Esta obra de saneamiento se suma a otras plantas que se concluirán durante este año, como son las ubicadas en San Francisco Pichátaro, municipio de Tingambato; Vista Hermosa, Cuitzeo, La Huacana; Paso del Molino, en Tangamandapio; San Andrés Tziróndaro, en Quiroga y Nahuatzen.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México