OCT 082020 En la capacitación, se brindó la información que les ayudará a minimizar los riesgos de contagio del coronavirus y se expusieron distintas estrategias a implementar en materia de prevención y control sanitario. Desde el inicio de la contingencia sanitaria, expuso que en la ASM solo trabaja personal que está de guardia en las áreas esenciales y se instruyó para que los trabajadores considerados dentro del grupo de mayor riesgo, que son mayores de 65 años o más; mujeres embarazadas o en etapa de lactancia; con enfermedades crónico degenerativas, con inmunosupresión y aquellas que presenten enfermedades respiratorias, -entre otras-, lo hagan desde casa. En ese sentido, en la ASM se han implementado una serie de medidas preventivas que contribuyan a salvaguardar la salud y seguridad de sus trabajadores, y de quienes visitan las instalaciones, por lo que se cuenta con un túnel sanitizante, aunado a un filtro para medir la temperatura, gel antibacterial y no se permite el acceso sin cubrebocas, entre otros. Miguel Ángel Aguirre explicó que también se brinda información al personal del órgano fiscalizador sobre las medidas preventivas que dentro y fuera de la institución deben tomar y que este día, se capacitó al personal de intendencia, para que conozcan en voz de los especialistas, sobre cuáles son las acciones que deben seguir de manera puntual para cuidarse y cuidar la integridad del personal que se encuentra de guardia en las oficinas de la ASM. "La propia Organización Mundial de la Salud ha emitido protocolos en materia de limpieza y desinfección de superficies ambientales en el contexto del Covid-19, es por ello que las dependencias e instituciones que están operando con personal limitado en actividades esenciales, a través de guardias escalonadas, a efecto de evitar los contagios entre el personal y los visitantes a las instalaciones de la ASM deben atender estas recomendaciones". Detalló que, a través de protocolos de limpieza y desinfección, el personal de intendencia se capacita para desarrollar sus labores diarias en un marco de cuidados y prevención, de su propia salud y de la de los demás compañeros que laboran en la ASM, y de quienes acuden al órgano, "ya que es prioritario cuidarnos y cuidar a los demás". |