Capacita CEDH a Comunidades Indígenas

Capacita CEDH a Comunidades Indígenas
MAS DE MUNICIPIOS

Continua Ayuntamiento de Quiroga con acciones del programa "Fíjate Pues"

Conmemoró Morelos el 115 aniversario de la Revolución Mexicana con acto cívico, desfile y festival cultural

En Morelos, la Feria de Salud en Movimiento abre camino a una atención más cercana y humana: Julio César Conejo Alejos

"Queremos paz, queremos libertad", familias protestaron este sábado, en Uruapan

Activa Ayuntamiento de Quiroga la Semana Deportiva 2025
  
SEP
13
2012
Redacción Morelia, Mich. A fin de concientizar y garantizar el respeto a los derechos humanos de los habitantes de comunidades indígenas, la CEDH continúa con los talleres de capacitación dirigidos a este sector de la población, en cumplimiento al Convenio General de Colaboración para la Promoción de una Cultura de Respeto a los Derechos Humanos que suscribió con la Secretaría de Pueblos Indígenas del gobierno de Michoacán.

Esta semana se realizó el taller dirigido a padres de familia, docentes y alumnos de la "Escuela Secundaria Federal Melchor Ocampo", de la comunidad indígena de Pamatácuaro, en el municipio de los Reyes; ante un auditorio de más de cien personas.

La capacitación fue impartida por el visitador regional de Zamora, Víctor Villanueva Hernández, quien desarrolló los temas "La Educación y los Derechos Humanos" y el "ABC de los Derechos Humanos".

El funcionario de la CEDH destacó que para acceder a una sociedad más justa y equitativa es necesario que la población cuente con la información e instrucción necesaria sobre sus derechos y cómo hacerlos valer; pero también sobre sus obligaciones.

También en esta comunidad indígena se capacitó a padres de familia, docentes y alumnos del Colegio de Bachilleres.

Por su parte, el visitador regional de Lázaro Cárdenas, Adrián Sevilla Lizcano, impartió una plática a personas provenientes de comunidades indígenas de la costa michoacana, sobre la función de la CEDH y los derechos humanos de este sector poblacional. La actividad se desarrolló en la colonia Ampliación Rivera del Río en esa ciudad.

En el municipio de Paracho se realizó una capacitación a elementos de seguridad pública municipal con los temas: Medios Técnicos que limitan la fuerza y el uso de las armas de fuego, a cargo de la visitadora regional de Uruapan, Silvia Chávez Gil.

Este mismo mes se efectuará en la comunidad indígena de San Lorenzo un taller sobre los Derechos de las Niñas y los Niños.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México