Capacita CJIM Uruapan al ayuntamiento de Pátzcuaro en materia de violencia sexual en el ámbito laboral

Capacita CJIM Uruapan al ayuntamiento de Pátzcuaro en materia de violencia sexual en el ámbito laboral
MAS DE JUSTICIA

Escuchar a la gente para construir justicia con sentido humano, base del nuevo PPD: Torres Piña

Fiscalía de Michoacán imparte plática en materia de Documentos Apócrifos dirigida al gremio notarial de la entidad

Vinculados a proceso 3 presuntos integrantes del CJNG detenidos con armamento de alto poder, en Zinapécuaro

En Los Reyes, desmantela FGE huerta de aguacate como parte de reparación del daño por delitos contra el ambiente

El Poder Judicial recrea oficios y tradiciones en su Altar de Día de Muertos 2025
  
ABR
04
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Atendiendo el compromiso de garantizar a las mujeres michoacanas una vida libre de violencia, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), a través del Centro de Justicia Integral para las Mujeres (CJIM) región Uruapan, impartió la capacitación "Acoso y hostigamiento sexual en el ámbito laboral", dirigida a personal del ayuntamiento de Pátzcuaro.

La actividad, llevada a cabo en conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, tuvo como objetivo abonar en la erradicación de la violencia de género, por lo que la directora del CJIM región Uruapan, Lilia Jacobo Dimas, explicó que este Centro de Justicia atiende de manera personalizada y libre de revictimización a todas las mujeres que así lo requieran a través de las direcciones de Empoderamiento, Acceso a la Justicia, Servicios Integrales y Policía de Investigación.

Así mismo, personal especializado explicó a las y los funcionarios las definiciones de acoso y hostigamiento sexual en el ámbito laboral y sus diferencias; las sanciones que ameritan estos delitos de acuerdo al Código Penal del Estado de Michoacán; así como las consecuencias jurídicas y administrativas de dichas acciones para las personas que las cometen.

La capacitación tuvo lugar en el Teatro Emperador Caltzontzin y contó con la participación de 200 personas servidoras públicas de ese municipio, a quienes se les explicó cuáles son los tipos de violencia existentes y la necesidad de prevenir, atender y erradicar la violencia de género, a fin de garantizar a las mujeres michoacanas su derecho a una vida libre de violencia.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México