Capacita el Imced a docentes del Cecytem

Capacita el Imced a docentes del Cecytem
MAS DE EDUCACION

UTM se une a instituciones de educación superior para impulsar proyectos de ciencia y tecnología

Se suman 13 municipios al Atlas Pedagógico: Gabriela Molina

Ceneval, aliado de Michoacán en la educación superior e ingreso a Normales: Iemsysem

Michoacán refuerza vinculación con el sector empresarial para la educación dual: Iemsysem

Se capacitan más de 350 figuras educativas en prevención de la violencia sexual infantil: SEE
  
NOV
02
2016
Redacción IM Noticias Múgica, Mich.
Con el propósito de adentrar al profesorado en las nuevas tecnologías para que puedan alcanzar un mayor interés hacia las nuevas herramientas virtuales, el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación ofreció al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán el curso-taller "Ambientes de Aprendizajes Virtuales".

Durante 30 horas, en 9 sedes del CECyTEM, 349 docentes distribuidos en 10 grupos provenientes de los planteles Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Huetamo, Pátzcuaro, Morelia, Ciudad Hidalgo, Tacámbaro, Puruándiro y Tangancícuaro, identificaron la relación que existe hoy en día entre la educación y los nuevos mundos virtuales para fomentar la creación de comunidades virtuales de educadores.

Los asesores del IMCED, como parte de los contenidos, dotaron a los asistentes de una metodología significativa que les permitirá desarrollar las competencias necesarias para aplicar los contenidos analizados así como sus determinadas clases, según lo demandado actualmente por las nuevas tecnologías.

El programa del curso-taller estuvo dirigido a maestros de nivel medio superior; según fue establecido por el director general del IMCED, Javier Irepan Hacha, el Instituto consideró los contenidos como una respuesta a las demandas de actualización docente en la sociedad del conocimiento en la que estamos inmersos, siendo un escenario en donde las tecnologías de la información y comunicación son herramientas imprescindibles en la vida cotidiana y profesional de los que colaboran en el proceso enseñanza-aprendizaje.

Destacó que esto se ha convertido en una necesidad del quehacer docente para interactuar de forma óptima con el uso de estas herramientas para generar ambientes virtuales de aprendizaje que complementen dicho proceso.

Los temas abordados, indicó el funcionario, fueron las nuevas tecnologías en la educación; las herramientas que integran a los ambientes virtuales de aprendizaje y la producción de los medios, herramientas y recursos virtuales para el estudio docente.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México