SEP 122019 Con la participación de directores, subdirectores y secretarias técnicas de dicha dependencia, la Dirección de Archivos les brindó el conocimiento necesario para que las áreas operativas, lleven a cabo las acciones de gestión documental y administración de archivos, de manera conjunta con las unidades administrativas. En este sentido, la Secretaría de Finanzas contó con la preparación e instrucciones para elaborar instrumentos de control archivístico, así como criterios específicos y recomendaciones en materia de organización y conservación de archivos, con la finalidad de coordinar las actividades destinadas a la modernización de los procesos archivísticos. El director de Archivos del Poder Ejecutivo, Ulises Romero Hernández, resaltó con importancia que con la Ley General de Archivos, los acervos se reedefinen como fuentes de acceso público y no podrán ser clasificados como reservados o confidenciales; asimismo, dijo, existe la obligación de conservar y preservar los archivos relativos a las violaciones graves de derechos humanos y garantizar el derecho al acceso a los mismos. "Las capacitaciones continuarán en todas y cada una de las dependencias y entidades de la Administración Pública Estatal y de los propios municipios, ante la necesidad de homogenizar las prácticas, técnicas y procesos científicos archivísticos con la nueva Ley General y con su par estatal que se encuentra en proceso legislativo en el Congreso del Estado", concluyó. |