JUL 102020 Nuria Gabriela Hernández Abarca, titular de la Seimujer, recordó que los bancos de datos permiten conocer la información de todas las instancias involucradas en la atención y prevención de los casos de violencia de género. "Los bancos de datos permiten generar informes y estadísticas para los ámbitos municipal, estatal y federal; además cuenta con registro de agresores(as), así como órdenes de protección emitidas por los ministerios públicos y autoridades judiciales", informó. Al mantener actualizados los bancos de datos, el Gobierno de Michoacán cumple con las medidas de seguridad, prevención y justicia, establecidas en la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres declarada para 14 municipios en el Estado. En la capacitación participó personal de la Fiscalía General del Estado, de la Secretaría de Educación, de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Secretaría de Salud y de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. |