Capacita Seimujer en prevención de violencia política, a mujeres electas

Capacita Seimujer en prevención de violencia política, a mujeres electas
MAS DE GENERAL

Juegos pirotécnicos disparan 70% reportes de perros extraviados: GHAPAD*

FUCIDIM coordina limpieza y forestación en el oriente de Morelia

La herramienta más importante para transformar el mundo es la educación: Josué Mejía

Amor, vacunas y adopciones: Morelia vivirá un fin de semana peludo

CEEAV refuerza su estructura regional
  
NOV
05
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. María del Carmen Ayala Sánchez, síndica del municipio de Charo, pidió a la sociedad reconocer a las mujeres funcionarias públicas, visibilizarlas y respetarlas en su función: "¿Cómo qué eres mujer?, yo vengo a buscar al síndico", son las palabras que, una y otra vez, escucho en mi función, "tú eres una mujer y las mujeres deben estar en su casa, no dirigiendo un municipio", compartió.

Durante la inauguración, del taller "De las elecciones, a la toma de decisiones libres de violencia de género", el testimonio de la primera mujer síndica de Charo, fue uno de los referentes de los obstáculos que se enfrentan en el Estado las más de 600 funcionarias electas al momento de ejercer el poder.

Mientras, la regidora de Morelia, Susan Melisa Vázquez Pérez, agradeció que se estén llevando a cabo estas capacitaciones, ya que para las mujeres siempre ha sido difícil acceder al poder: "Nos cuesta más trabajo ser tomadas en cuenta, que nos dejen ser candidatas y después ejercer".

Ahí, la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Nuria Gabriela Hernández Abarca, indicó que desde el inició de la administración del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, ha sido una prioridad la atención a las mujeres electas, acercando programas para que puedan ejercer sus derechos y sigan participando en el ejercicio del servicio público.

"Históricamente, para las mujeres, transitar de lo privado a lo público, en el ejercicio del poder siempre ha sido un camino llenó de complejidades", indicó.

Mientras que la y el representante de los órganos electorales del Estado, la consejera del Instituto Electoral, Viridiana Villaseñor Aguirre y del magistrado del Tribunal Electoral, José René Olivos Campos, coincidieron en la necesidad de que las mujeres electas conozcan sus derechos, ya que por la cultura que prevalece en muchos municipios, presidentes y sus compañeros de administración tienden a invisibilizarlas.

En el taller, estuvieron presentes regidoras, síndicas y directoras de las Instancias Municipales de la Mujer, de los municipios de: Morelia, Acuitzio, Álvaro Obregón, Charo, Chucándiro, Copándaro, Cuitzeo, Erongarícuaro, Huiramba, Indaparapeo, Lagunillas, Villa Madero, Pátzcuaro, Queréndaro, Quiroga, Salvador Escalante, Santa Ana Maya, Tarímbaro, Tzintzuntzan, Zinapécuaro, Tanhuato, Tacámbaro y Tzitzio.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México