Capacitan a contralores sobre mejora en transparencia y fiscalización

Capacitan a contralores sobre mejora en transparencia y fiscalización
MAS DE GENERAL

CEEAV refrenda compromiso con víctimas de granadazos

Participa titular de CEEAV en foros regionales en materia de desaparición de personas

En Secretaría de Bienestar no otorga créditos a cuenta de programas

Empresa concesionaria atiende socavón en la carretera federal 120: SCOP

Delegación michoacana se alista para las Olimpiadas de Oro 2025: DIF Michoacán
  
OCT
06
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem), a través de la Comisión Permanente de Contralores Estado- Municipios (CPCE-M), cristalizó la capacitación de las y los contralores municipales de la región VIII Tierra Caliente en materia de ejecución de las atribuciones de los Órganos Internos de Control en la administración pública municipal, con la finalidad de profesionalizarlos en la transparencia y fiscalización para mejores prácticas en la rendición de cuentas.

Así lo dio a conocer el secretario técnico de la CPCE-M, Santiago Méndez Robledo, en representación del titular de la Secoem, Francisco Huergo Maurín, quien señaló que mediante esta reunión virtual se fortalece la labor de fiscalización, haciéndola más transparente, más eficiente y con mayor rendición de cuentas.

Con la asistencia del contralor de Pátzcuaro y coordinador estatal de la CPCE-M, Gabino Cipriano Ixta, y su símil de Huetamo, José Félix Díaz Godínez, representante de la región VIII Tierra Caliente, se llevó a cabo la capacitación "Elementos normativos para el diseño y seguimiento de los planes de desarrollo municipal", a cargo de la subdirectora de Desarrollo Regional del Instituto de Planeación del Estado (IPLAEM), Mónica Salinas Mora.

Asimismo, en materia de "Sistemas de evaluación de armonización contable en procesos de evaluación a municipios" e "Integración de ejecución de expedientes de obra" y "Contraloría Social dentro de los Programas de Desarrollo Social", por personal adscrito a la Dirección de Evaluación, Auditoría e Investigación a la Obra Pública, de la Dirección de Participación Ciudadana y del Órgano Interno de Control de la Secoem.

"La relevancia de estas capacitaciones radica en que los contralores de Carácuaro, Huetamo, Madero, Nocupétaro, San Lucas, Tacámbaro y Turicato, además de los representantes regionales de la Comisión, tendrán las herramientas suficientes para hacer más transparente y para revisar de esta manera las funciones de las haciendas municipales de las 10 regiones de Michoacán", señaló Méndez Robledo.

Esto, se traduce en resultados muy buenos para la ciudadanía, toda vez que hay más transparencia, más eficiencia, más rendición de cuentas, que termina siendo el objetivo primordial que busca el Gobierno que mandata Silvano Aureoles Conejo.

A lo cual, los integrantes de la CPCE-M agradecieron el gran apoyo y atenciones por fortalecer el trabajo coordinado para la capacitación de los contralores municipales de los 112 municipios, actividades que sostuvieron terminan siendo una simbiosis que fortalece la lucha en el combate a la corrupción en nuestro estado.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México