Capacitan a organismos operadores para ofrecer servicio de calidad

Capacitan a organismos operadores para ofrecer servicio de calidad
MAS DE GENERAL

CEEAV refrenda compromiso con víctimas de granadazos

Participa titular de CEEAV en foros regionales en materia de desaparición de personas

En Secretaría de Bienestar no otorga créditos a cuenta de programas

Empresa concesionaria atiende socavón en la carretera federal 120: SCOP

Delegación michoacana se alista para las Olimpiadas de Oro 2025: DIF Michoacán
  
OCT
07
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Para eficientar la planeación y operación de los sistemas de agua potable, alcantarillado y saneamiento en el interior del estado y con ello brindar un mejor servicio a la población, inició en Michoacán el Programa de Capacitación "Escuela del Agua" dirigido a organismos operadores municipales.

Mediante la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México A.C. (ANEAS), comenzó un ciclo de cinco cursos, siendo el primero de ellos del 6 al 8 de octubre del presente año.

Durante la primera edición participan 14 organismos operadores de Huandacareo, Buenavista, Purépero, Huetamo, Quiroga, Jacona, Hidalgo, Pátzcuaro, La Piedad, Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Zamora, Morelia y Tingüindín.

El impulso a la profesionalización del personal técnico operativo es un aspecto importante para la administración del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, ya que con ello se eleva la calidad y eficiencia de la atención que las instituciones del rubro hídrico ofrecen a las y los michoacanos.

Así, la primera capacitación está enfocada en la macro y micro medición, en la que se incluye: auditorías de medidores y el diseño, instalación, operación, mantenimiento y verificación de estaciones de medición bajo el contexto de agua inteligente, considerando las condiciones hidráulicas, físicas y económicas en el entorno de los puntos de medición.

Los retos que enfrentan los organismos operadores de agua son grandes y con la formación del recurso humano se eleva la calidad del servicio, disminuyen los tiempos de respuesta a los usuarios; se logra la correcta utilización de los materiales, equipos y herramientas; también, disminuyen los riesgos laborales y los costos de operación.

Considerando lo anterior, este 2020 se elaboró una programación de cinco cursos presenciales, tanto teóricos como prácticos, para 125 personas y los temas a abordar se centran en: análisis de costos y tarifas de servicios, eficiencia energética, sistema comercial, macro y micro medición y, normas aplicables al subsector agua potable y saneamiento.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México