Carácuaro celebrará su Fiesta de Ceniza 2017

Carácuaro celebrará su Fiesta de Ceniza 2017
MAS DE TURISMO

Más de 100 expositores este fin de semana en el Festival del Café, Chocolate y Vino de Pátzcuaro: Sectur

El turismo y el Plan por la Paz y la Justicia

Cocineras Tradicionales michoacanas llevan su sabor a foro mundial de gastronomía: Sectur

Sector Turístico de Michoacán se suma al Plan Michoacán

¡Guadalajara esconde tres rincones misteriosos!
  
FEB
20
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Del 24 de febrero al 5 de marzo, Carácuaro llevará a cabo la Fiesta de Ceniza en honor al Cristo Negro, así lo informó en conferencia de prensa Walter Gómez Gutiérrez, Presidente Municipal.

Gómez Gutiérrez mencionó que esperan un promedio de 500 mil visitantes quienes generarán ingresos económicos para la región por el orden de los 12 millones de pesos, destacó que los feligreses provienen de Guanajuato, Nuevo León, Estados Unidos, y de los municipios de Huetamo, Nocupétaro, San Lucas, Tacámbaro, Tiquicheo, Madero, Acuitzio, Salvador Escalante, Tziltzuntzan, Quiroga, Morelia, Pátzcuaro, Erongarícuaro, Huiramba, entre otros.

Por su parte, el Pbro. Emmanuel García Gutiérrez mencionó que, el Cristo llegó a Carácuaro alrededor del año 1550 y la celebración inicia en el año de 1564, hace 453 años aproximadamente. El Señor de Carácuaro, un Cristo negro muy venerado por michoacanos y mexicanos del cual existen dos historias sobre su origen:

La primera relata que cuando fray Juan Bautista de Mora realizó la fundación, la imagen fue traída de España tras una larga travesía en barco, llegando a Veracruz y más tarde a la población michoacana.

La segunda versión refiere que la imagen del Señor de Carácuaro, elaborada a base de pasta de caña, procede de Pátzcuaro y data de los días en que Vasco de Quiroga fue el primer obispo de Michoacán, en el siglo XVI.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México