Carnitas de Quiroga; un platillo que seduce al paladar de la nación

Carnitas de Quiroga; un platillo que seduce al paladar de la nación
MAS DE MUNICIPIOS

Éxito total la Noche de Ánimas 2025 en Quiroga

Fortalece Ayuntamiento de Morelos el suministro de agua potable con apoyo de CONAGUA: Julio César Conejo Alejos

Uruapan marcha en silencio, pero con un grito unánime: justicia para Carlos

Policías auxiliares de Pátzcuaro se capacitan en Derechos Humanos

Inicia Julio César Conejo Alejos programa de limpieza y mejoramiento de la imagen urbana en Morelos
  
JUL
26
2019
STAFF IM Noticias Quiroga, Mich.
Los municipios de la Zona Lacustre de Michoacán son famosos mundialmente y su cocina es digna de sitios tan connotados, el mayor ejemplo de ello, son las carnitas, por ello Red 113 visito la ciudad capital de este tesoro culinario, Quiroga.

En el municipio famoso por sus artesanías y el legado de Vasco de Quiroga, visitamos el puesto más conocido, el de Don Carmelo, atendido actualmente por su hijo, Fernando Rivera, quien mostró como el platillo aprovecha cada parte del cerdo con el cual se prepara desde sus partes más carnosas, hasta sus huesos.

El ambiente se inunda de personas que llegan a pedir tacos y tortas de maciza, surtida, borona, buche, costilla o aldilla, así como personas que piden que les aparten tozos específicos como hígado, riñones o lomo.

Los conocedores aprovechan la oportunidad que volver a estar en el sitio y los que acuden por primera vez se llevan la sorpresa de ver que no hay en todo el país carnitas como las de Michoacán, por más que en otro sitio se trate de replicar la receta.

Comensales entrevistados por este medio destacaron su consistencia, su sabor y que a pesar de ser cocinadas en manteca, no tienen grasa en exceso, otros incluso las califican de indescriptibles.

El secreto, además de la calidad, dijo don Fernando es el usar caso de cobre con fuego de leña.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México