CEDH exhorta a coordinar esfuerzos por los derechos de la niñez

CEDH exhorta a coordinar esfuerzos por los derechos de la niñez
MAS DE GENERAL

Busca titular de CEEAV fortalecer capacidades de la institución

CEEAV refrenda compromiso con víctimas de granadazos

Participa titular de CEEAV en foros regionales en materia de desaparición de personas

En Secretaría de Bienestar no otorga créditos a cuenta de programas

Empresa concesionaria atiende socavón en la carretera federal 120: SCOP
  
ABR
30
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En este Día de Niño la Comisión Estatal de los Derechos Humanos exhorta a las autoridades y la sociedad en general a coordinar esfuerzos para atender y erradicar fenómenos que atentan contra la dignidad de la niñez.

El encargado de Despacho de la Presidencia, Uble Mejía Mora, indicó que fenómenos como la violencia, la explotación y el abuso siguen presentes y afectan gravemente a la niñez michoacana, y para afrontarlos se requiere del esfuerzo de todos.

Esta CEDH manifiesta que la niñez tiene derecho a la salud, a la educación y a la protección, establecidos en la Convención de los Derechos del Niño, en donde además se enfatizan los derechos referentes a la vida, a la familia, a la identidad y a la no discriminación, entre otros.

Del primero de enero de 2019 a la fecha la CEDH tiene un registro de 341 quejas por presuntas violaciones a los derechos de las niñas, niños y adolescentes, principalmente por violación al derecho de acceso a la educación, a recibir una educación de calidad y a una educación libre de violencia.

En ese sentido, este organismo observa que es el ámbito educativo, en donde se registra la mayor vulneración a los derechos humanos de la niñez, siendo el acceso a la educación, el más violentado.

El año pasado esta Comisión realizó el Programa de Supervisión a los Albergues Escolares Rurales y las Casas Escuela de la Secretaría de Educación en Michoacán, en donde paradójicamente el derecho a la educación obtuvo apenas un 60.4% de cumplimiento, siendo que es el objetivo primordial de estos espacios: brindar las condiciones que permitan a las niñas, niños y adolescentes albergados asistir a la escuela.

En términos generales el organismo detectó deficiencias en los rubros de atención médica, infraestructura y falta de personal, así como pocos espacios físicos y materiales para el sano esparcimiento de la niñez.

Además de condiciones de abandono y descuido familiar; lo que impide garantizar el pleno goce de los derechos fundamentales de las niñas, niños y adolescentes que, por su condición de marginación y pobreza, son albergados en estos espacios; los cuales constituyen, en muchos casos, su única posibilidad para poder cursar la primaria y/o secundaria.

Esta Comisión reitera su compromiso en el respeto y protección de los derechos de la niñez, así como para redoblar esfuerzos en la atención de los fenómenos que aquejan a este sector de la población.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México