CEDH realiza actividades de divulgación a favor de la cultura de la paz

CEDH realiza actividades de divulgación a favor de la cultura de la paz
MAS DE GENERAL

Échanos la pata: GHAPAD convoca a la ciudadanía a seguir adoptando para continuar rescatando

Con un diálogo abierto el Cesmich posiciona a Michoacán en la agenda nacional: Lalo Orihuela

Juegos pirotécnicos disparan 70% reportes de perros extraviados: GHAPAD*

FUCIDIM coordina limpieza y forestación en el oriente de Morelia

La herramienta más importante para transformar el mundo es la educación: Josué Mejía
  
ABR
11
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) inició una serie de acciones para fomentar, fortalecer y coadyuvar en el arraigo de una Cultura de la Paz en Michoacán, tendiente a sensibilizar a la población en general y a los servidores públicos sobre este derecho humano.

En La Huacana en las localidades del Cháuz y Zicuirán, en coordinación con el gobierno municipal, se realizó la Primera Jornada por la Paz y la Convivencia Social, con la participación de más de 600 personas que asistieron a las actividades de divulgación impartidas por este organismo.

Por instrucción del Ombudsman michoacano, Víctor Manuel Serrato Lozano, el coordinador de Estudios, Divulgación y Capacitación, Gerardo Andrés Herrera Pérez, impartió pláticas referentes a la cultura de la paz, el acoso escolar y la trata de personas, a estudiantes de bachillerato y adultos mayores.

Este esquema se replicó en el municipio de Paracho y se realizará en otras regiones de la entidad, con la intensión de fomentar en la población valores, actitudes y comportamientos en donde impere el rechazo a la violencia; y por el contrario se generen conductas de tolerancia, no discriminación, inclusión, de convivencia social pacífica y de respeto a los derechos fundamentales.

Es de mencionar que el derecho a la paz es la prerrogativa que tiene todo ser humano a vivir libre de conflictos internos o externos que ataquen la tranquilidad social; y constituye una condición para el buen desenvolvimiento del resto de los derechos humanos.

Este derecho tiene su fundamento jurídico en los artículos 21, párrafo noveno de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 13.1 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, 26 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el 7 de la Declaración sobre el Derecho al Desarrollo.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México