Centro Cultural Clavijero impartirá taller de textil artesanal michoacano

Centro Cultural Clavijero impartirá taller de textil artesanal michoacano
MAS DE CULTURA

Llega una nueva experiencia literaria de Eros Lobo

Proyectos michoacanos de teatro y danza recibirán apoyo de 250 mil pesos: Secum

De lo textil a lo gráfico, Secum invita a dos nuevas exposiciones en el MACAZ

¡Cine gratis en Morelia! Secum te invita a la 77 Muestra Internacional de Cine

Vitrina de Arte, proyecto que difunde el trabajo de artistas visuales michoacanos: Secum
  
SEP
06
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el fin de identificar y ejemplificar la producción hecha a mano del textil michoacano, y apreciar sus materiales y técnicas de elaboración como uno de los elementos que remiten a la identidad, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) ofrecerá el taller "Apreciación del textil artesanal michoacano", el 7 de septiembre a las 17:00 horas, con acceso gratuito, en la sala 5 del Centro Cultural Clavijero (CCC).

El taller será impartido por Amalia Ramírez Garayzar y está dirigido al público interesado en conocer las implicaciones técnicas y estéticas del textil michoacano, como parte de una indumentaria que entraña sus propios códigos a partir de la tradición y dentro de un sistema social.

Ramírez Garayzar es profesora investigadora adscrita al programa académico de Arte y Patrimonio Cultural de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán desde 2007. Desarrolla las líneas de investigación "Pasado y presente del trabajo artesanal en México" y "Estudios del patrimonio cultural de los pueblos indígenas de Michoacán".

Coordinó varios proyectos, como la recuperación del cultivo del añil (Indigofera suffruticosa) en la Tierra Caliente y el aprovechamiento del desecho de maderas de la región Sierra Costa para la tintorería tradicional, como la Maclura tinctoria (Moralete), el Hematoxylon brasiletto (Palo de Brasil) y Cordia elaeagnoides (Cueramo), entre otros.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México