Cero tolerancia a violencia de género en Michoacán

Cero tolerancia a violencia de género en Michoacán
MAS DE GOBIERNO

Con modernización, acaba rezago científico en el Planetario de Morelia: Gladyz Butanda

Arranca Bedolla modernización del Planetario de Morelia; será de clase mundial

Arranca Bedolla modernización del Planetario de Morelia; será de clase mundial

Reforestación con drones supera meta de 250 mil semillas sembradas: Bedolla

Gladyz Butanda y DIF Michoacán entregan aparatos auditivos a adultos mayores
  
DIC
28
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En Michoacán hay cero tolerancia a cualquier acto de violencia contra las mujeres, por ello las distintas áreas del Gobierno del estado ya trabajan en acciones que permitan erradicar dicho flagelo.
Durante la sexta sesión extraordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres por razones de Género, la titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer), Tamara Sosa Alanís, informó sobre las propuestas de los mecanismos de la Alerta de Violencia de Género (AVG).

Estás alertas, dijo tienen como objetivo garantizar la seguridad de las mujeres, escuchando y acompañándolas para erradicar la violencia y eliminar las desigualdades.

"A partir de la entrada del nuevo gobierno, se está dando seguimiento puntual al mecanismo de la AVG partiendo de plataformas digitales, programas de trabajo, agenda legislativa y materiales didácticos comprensibles para las infancias y adolescencias", expresó.

En su carácter de presidente del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres por razones de Género, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, afirmó que la erradicación de cualquier tipo de violencia hacia las mujeres es una premisa de la administración del gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla.
Asimismo, la coordinadora de estudios e investigación para la erradicación de la violencia del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim), Evelin Trasviña López, expuso que Michoacán es uno de los estados donde se registran más casos de violencia intrafamiliar y Morelia es una de las ciudades que reporta más denuncias diarias.
Por su parte, Lorena Cortés Villaseñor, secretaria ejecutiva del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, dio a conocer los datos de violencia y acoso que viven las mujeres, siendo el hostigamiento, abuso sexual y feminicidio los que más se registran.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México