Cerrar filas para defender presupuesto ambiental: Silvano

Cerrar filas para defender presupuesto ambiental: Silvano
MAS DE GOBIERNO

Alinean federación y estado ruta para acelerar nuevas inversiones en Michoacán: Sedeco

El espíritu de la Revolución Mexicana une a miles de familias en desfile cívico-deportivo: Bedolla

Sin contratiempos y en ambiente familiar se realizan desfiles por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en Michoacán: Segob

Programa Impulso de Sí Financia ha colocado más de mil mdp en créditos en esta administración

Habrá más de 40 ferias de empleo como parte del Plan Michoacán: Sedeco
  
OCT
29
2020
Redacción IM Noticias Uruapan, Mich El Gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, lanzó un llamado a cerrar filas para defender el presupuesto ambiental del próximo año, en el que se prevé una reducción del recurso, para atender las demandas del sector.

"Los retos han sido mayores porque se han aumentado los incendios, la tala clandestina, el cambio de uso de suelo y con ello las presiones de carácter demográfico y no hay los recursos suficientes para hacerle frente a las demandas de las comunidades y ejidos indígenas para preservar su patrimonio", apuntó.

Durante la entrega del pago por servicios ambientales a comunidades de la Meseta Purépecha, por poco más de un millón de pesos, Aureoles Conejo reiteró su compromiso para seguir preservando los recursos naturales de Michoacán.

Aprovechó el encuentro con pobladores indígenas para reiterar su solicitud a las y los diputados locales y aprueben el paquete ambiental, lo que permitirá crear un fondo para ampliar la capacidad de las comunidades.

"Como Gobernador e Ingeniero Agrónomo entiendo que este tipo de mecanismos son una herramienta eficaz para detener el cambio de uso de suelo y la tala clandestina. Como antecedente, hay que decir que año
con año hemos logrado incrementar los recursos para incentivar a los dueños y poseedores de terrenos forestales como generadores de servicios ambientales", explicó.

En Uruapan, el mandatario estatal entregó los apoyos en el marco del programa de Pago de Servicios Ambientales, a través del cual se apoya económicamente a los dueños y poseedores de bosques y selvas para conservar estos espacios naturales, con la finalidad de que la sociedad reciba beneficios de los ecosistemas forestales.

En su oportunidad, Carlos Reza Chávez, presidente de Bienes Comunales de la Comunidad Indígena de Barrio de San Miguel en Uruapan, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado para sus comunidades, lo que permitirá que continúen cuidando sus recursos naturales.

"No queremos el cambio de uso de suelo en nuestras áreas naturales destinadas a la conservación, no queremos frutales, queremos ser siempre proveedores de servicios ambientales para la comunidad", expresó.

Al tomar la palabra Alejandro Ochoa Figueroa, director general de la Comisión Forestal del Estado (COFOM) explicó que dentro del programa Pago por Servicios Ambientales el estado estará aplicando este año poco más de 5 millones 4 mil pesos.

"El recurso se irá para la preservación de 8 mil 273 hectáreas de 22 núcleos agrarios de la región Oriente y Meseta Purépecha", detalló.


De esta manera, este jueves se pagó una bolsa de un millón 76 mil pesos a dueños y poseedores de bosques y selvas de las comunidades de Nurio, Urapicho, San Miguel Pomacuarán, Santa María Magdalena Quinceo, San Mateo Ahuirán y Cherán Atzicurin, de Paracho, así como a Barrio de San Miguel y San Salvador Combutzio Paricutín de Paracho.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México