JUN 192019 En diálogo directo con los 100 integrantes del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (CEPDyPC), Lilia Cipriano Ista, titular del SESESP, les expresó la importancia de trabajar de manera conjunta sociedad y Gobierno, para prevenir y atender los diversos factores que detonan las violencias. Detalló que, a través del CEPDyPC, se llevará a todas las regiones del Estado los temas de prevención en Violencia Escolar, Violencia Familiar y de Género, Actividades Artísticas, Culturales y Deportivas, Prevención de Adicciones, Crianza Positiva de los Hijos, Participación Social en Prevención y Seguridad Ciudadana, así como las Jornadas de Paz e Inclusión. También, les dijo a las y los presentes -reunidos en el Auditorio del Centro de Convenciones del Planetario-, que, además, se desarrollará el proyecto Jóvenes en Conflicto con la Ley, en vinculación con el programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro, así como acciones del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP). Así mismo, dijo, se dará continuidad a 10 programas de prevención del delito con participación ciudadana que realizó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) durante 2018, como son los Foros Universitarios, Comunidades Modelo, Observatorio Ciudadano, Promoción Cultural, Social y Deportiva, Comité de Vigilancia (Comvive), Jornadas Infantiles, Cine Valores, Brigadas de Prevención, Escuelas Comprometidas y El Consejo Preventivo de la Violencia Escolar en el Estado de Michoacán (Copravem). Con estas acciones, el SESESP busca disminuir la incidencia delictiva y mejorar la percepción ciudadana en el tema de seguridad, generando una cultura de prevención del delito para reforzar la reconstrucción del tejido social. |