ENE 302017 La presentación realizada en el Auditorio del CMMAS fue gratuita a todo interesado en asistir a escuchar y observar la propuesta del ganador de más de 40 premios internacionales. El programa que integró el concierto fueron piezas Hydatos (video) de Joao Pedro Oliveira; I-ma'ginario (acusmática) de RTeresa Pavía; Aphar (video) de Joao Pedro Oliveira; La implacable agujero (acusmática) de Lucas Filipe, entre otras. Joao Pedro Oliveira ha sido acreedor de más de un amplio número de premios internacionales y es reconocido como uno de los compositores más destacados de su generación. El portugués presentó "Images of Music" que combinó música acusmática y video arte, logrando una experiencia sensorial y emotiva. Los siguientes conciertos son el 17 de febrero con los argentinos Fabián Kesler y Jorge Grela, que ofrecerán "Electrodos 2.0", concierto experimental con sonido diseñado por medio de la computadora, guitarra eléctrica y procesamiento en tiempo real. El 3 de marzo estarán los integrantes de Quasar Saxophone Quartet desde Canadá, para ofrecer su concierto "Electroseries", una experiencia sónica inmersiva donde el universo de la música electrónica y acústica convergen. Y finalmente el 31 de marzo llega a Morelia, el estadounidense Cindy Cox, con su concierto "The extended piano" en el que interpreta piezas para piano y teclado sampler creadas por ella misma en colaboración con la Universidad de California, Berkeley. |