
NOV 132025 A raíz de los Encuentros de Cocina Tradicional que emprendió la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), Morales Bartolo aceptó que se abrieron muchas puertas. "Mi pensamiento y mi forma de seguir creciendo cambió. Fue una puerta muy grande para seguir adelante, ha sido bonito que me inviten a otros estados y ver cómo mis compañeras cocinan, y lo fundamental que es el maíz y las semillas. Yo me siento con una gran responsabilidad de seguir enseñando", compartió. Sus sabores y saberes han trascendido las fronteras de México, llevando su experiencia y sentir al extranjero, "ir a otro país donde preguntaban que qué era una tortilla y con qué se come, entonces ahí tú lo explicas con ese cariño y ese amor pues está en tu ADN y que la comes desde que naciste, es hermoso mostrar la cocina tradicional". En el 2010, la Cocina Tradicional Mexicana, bajo el Paradigma Michoacán, recibió el reconocimiento de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. "Este 2025 celebramos sus 15 años, y estas voces de las maestras cocineras tradicionales son esenciales para mostrar lo valioso y rico que es el estado", concluyó Roberto Monroy García, titular de la Sectur Michoacán. |