JUN 292017 En este último punto, detalló la directora del Coespo, se ha trabajado de manera especial para brindar a las parejas, una concientización sobre la posición de cada uno de ellos dentro del núcleo familiar, en donde se privilegia la perspectiva de género. A partir de este año, dijo, en las boletas de matrimonio se les pide distinta información con la finalidad de que aprendan a generar una convivencia igualitaria como pareja, igualdad de responsabilidades, así como igualdad en sus derechos. "Si alguna pareja o alguna mujer, requiere asesoría específica, nosotros las vinculamos a diversas áreas de Gobierno para que sean atendidas de manera oportuna", añadió. Concluyó al reiterar el compromiso de la actual administración encabezada por Silvano Aureoles Conejo y del propio secretario de Gobierno, Adrián López Solís en este tema, toda vez que ha recibido instrucciones precisas para atender sin distingos, a todas y cada una de las mujeres que necesiten asesoría en materia familiar. "Todo esto nos ayuda también a tener un reflejo y una base de datos única con la cual contamos y en la cual hemos podido observar, que gracias a las adecuaciones a la ley, los matrimonios en menores de edad han disminuido y que solo en este año, los matrimonios en adultos mayores han aumentado, ellos han expresado que la finalidad es tener un buen compañero o compañera de vida sin importar la edad", finalizó. Cabe señalar que en lo que va de este año, se han atendido a un total de 803 parejas próximas a contraer matrimonio 150 en el mes de enero, 14 en febrero, 158 en marzo, 106 en abril, 130 en mayo y 117 en junio. |