Colocan bandera de la comunidad sorda en el Palacio Legislativo

Colocan bandera de la comunidad sorda en el Palacio Legislativo
MAS DE CONGRESO

Son ya 97 alcaldes asesinados en los últimos 7 años a nivel nacional: Memo Valencia

Carlos Tafolla respalda que Grecia Quiroz continúe el proyecto de Carlos Manzo

Parlamentarios juveniles toman protesta y comienzan trabajos formales del "Parlamento Juvenil Incluyente 2025"

Presenta Vicente Gómez iniciativa para que la Cabalgata Morelos sea Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado

Congreso del Estado toma protesta a Yesenia Díaz Barrera como Regidora de Tacámbaro
  
SEP
24
2025
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Congreso del Estado se sumó a la conmemoración por el día internacional de las Lenguas de Señas, por lo que las diputadas Giulianna Bugarini Torres, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, así como la diputada Brisa Arroyo Martínez, coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, colocaron en el Palacio Legislativo la bandera de la comunidad sorda.

La diputada Giulianna Bugarini, señaló que la instalación de la bandera de la comunidad sorda en Palacio Legislativo, significa que esta 76 Legislatura asume un compromiso responsable y decidido en pro de la comunidad sorda, para hacer valer y respetar sus derechos desde la Ley.

"Entendemos que la pluralidad de las lenguas y todo lo incluyente es la base que constituye a una sociedad realmente democrática, juntos debemos de construir un Michoacán más justo y más incluyente. Como presidenta siempre reitero mi compromiso a esta lucha porque no vamos desistir", agregó.

La presidenta del Congreso del Estado, subrayó que la inclusión no es solo un tema de posicionamientos, discursos o incluso de reformas, sino que se trata dijo, de trabajar todos los días para reconocer en garantías efectivas de derechos de todas las personas.

Por su parte, la diputada Brisa Arroyo Martínez, reiteró el compromiso de este Poder Legislativo con la comunidad sorda y aseguró que seguirán con el impulso a iniciativas de Ley que protejan los derechos de las personas sordas.

Brisa Arroyo, mencionó que es fundamental el avanzar en iniciativas y reformas que garanticen que todas las personas tengan los mismos derechos, "nosotros tenemos la camisa bien puesta y vamos a continua con este impulso decidido en pro de la comunidad sorda, que haya una verdadera igualdad y equidad en la sociedad".

Es importante mencionar que en esta 76 Legislatura se han presentado iniciativas y se han aprobado diversas reformas en pro de la comunidad sorda, entre las cuales destacan la referente a que se garantice a las niñas, niños y adolescentes la igualdad y la equidad en todos sus ámbitos; que todas las personas sordas puedan tener acceso a lengua de señas mexicana desde que se detecta la pérdida auditiva; y el reconocimiento constitucional a la Lengua de Señas Mexicana, como lengua oficial en Michoacán.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México