JUN 172020 Ello, con la finalidad de fortalecer las políticas públicas que apremian la transparencia de recursos, rendición de cuentas y el combate frontal a este flagelo, a través de un gobierno imparcial, transparente, íntegro y honesto. Al aseverar lo anterior, Huergo Maurín destacó que, desde la administración estatal, existe el compromiso con el combate a la corrupción, así como a la suma en la rendición de cuentas públicas honestas y transparentes. Por lo que, "respondemos a las demandas de la sociedad civil organizada y trabajamos en conjunto con los tres poderes de gobierno, organismos autónomos y ayuntamientos, para dar la solidez que Michoacán necesita, a fin de tener mayor bienestar y mejorar la calidad de vida de las familias michoacanas", señaló. Mientras que la presidenta del Comité de Participación Ciudadana del SEA, Elvia Higuera Pérez, junto a sus compañeros Rosmi Bonilla Ureña, Elizabeth Vázquez Bernal y César Arturo Sereno Marín, puntualizaron que con este tipo de acciones se cumple una demanda añeja del pueblo michoacano, debido a que las malas prácticas en el uso de recursos públicos afectaron por años el desarrollo de la entidad. Ponderaron en que la instalación del Sistema Estatal Anticorrupción forma parte del Plan de Desarrollo Integral del Estado, donde se incluye la participación ciudadana, lo que permitirá trabajar en la construcción de lineamientos que sumarán para alcanzar los objetivos deseados y así generar acciones que consoliden un Michoacán más honesto. |