Comienzan a fluir recursos de Finsetur

Comienzan a fluir recursos de Finsetur
MAS DE TURISMO

Sector Turístico de Michoacán se suma al Plan Michoacán

¡Guadalajara esconde tres rincones misteriosos!

Lupita Nyong'o, Ana de la Reguera y Ernesto Laguardia, viven la Noche de Muertos en Michoacán

Llegan primeras tortugas laúd a la costa de Michoacán: Compesca

Lugares imperdibles para visitar en Pátzcuaro por Noche de Muertos: Sectur
  
JUL
19
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Este mes comenzaron a fluir los recursos del Finsetur y empresarios de la costa y de la región lacustre fueron los primeros en aprobar la obtención de créditos con el tope máximo de 200 mil pesos.

Así lo dio a conocer Roberto Monroy García, secretario de Turismo del Estado, tras recordar que los créditos Finsetur son un esquema de financiamiento con subsidios para el fortalecimiento del sector turístico. Su objetivo es afianzar esa rama de la economía en la entidad e incentivar la compra de artesanías que se producen en las diversas regiones de Michoacán.

Cada solicitante puede gestionar créditos de entre 60 mil hasta 200 mil pesos, a una tasa de interés ordinaria del 18 por ciento, con subsidio a tasa de interés mediante reembolso, por el orden del 10 por ciento en los créditos para actividades turísticas y del 12 por ciento en los créditos para compra de artesanías.

Hasta el momento se han emitido 11 cédulas, dos de ellas solicitaron y obtuvieron el tope máximo de 200 mil pesos, 7 cédulas más se encuentran en proceso de validación y se trata de empresas de Morelia y Jiquilpan.

Finsetur cuenta con una bolsa global de 1.5 millones de pesos para el otorgamiento de créditos a personas físicas o morales que estén realizando una actividad empresarial del sector turístico, ubicada dentro de alguno de los 113 municipios del estado.

Para mayor información, las personas interesadas pueden dirigirse a los correos finseturmich@gmail.com, jleon@cpcerano.com.mx o al whatsapp 4436945365.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México