Comunidades indígenas celebran el nacimiento del Paríkutin

Comunidades indígenas celebran el nacimiento del Paríkutin
MAS DE MUNICIPIOS

En Morelos, la Feria de Salud en Movimiento abre camino a una atención más cercana y humana: Julio César Conejo Alejos

"Queremos paz, queremos libertad", familias protestaron este sábado, en Uruapan

Activa Ayuntamiento de Quiroga la Semana Deportiva 2025

Julio César Conejo se reúne con las familias de La Luz, un presidente en movimiento

Alcaldesa Grecia Quiroz llama a no dejarse engañar, el Moviento del Sombrero tiene una sola línea y es en Uruapan
  
FEB
25
2014
STAFF IM Noticias Uruapan, Mich.
Con danzas, pirekuas, testimonios de sobrevivientes, bandas y muestras gastronómicas, las comunidades indígena de Caltzonzin, Nuevo San Juan Parangaricutiro y Angahuan rememoraron el 71 aniversario del nacimiento del volcán Paríkutin y la forma en que este acontecimiento cambió la vida de miles
de personas.

En Caltzonzin, hubo concursos de dibujo y maquetas, actividades deportivas, exposición fotográfica, orquestas, bandas, danzas, exhibición del juego prehispánico denominado Kuilichi, y la presentación de un grupo de niños cantadores de pirekuas.

El secretario de cultura municipal, Ramón Guzmán Ramos, realizó una reseña histórica de la fundación de la comunidad de Caltzonzin y sus orígenes en San Salvador Combutzio.

Mientras que en la población de Nuevo San Juan Parangaricutiro, también se llevaron a cabo actividades culturales, presentación de la tradicional danza de Los Kúrpites, pirekuas y testimonios de sobrevivientes del gran coloso de fuego.

Pero fue en la comunidad indígena de Angahuan, donde se dio el cierre de las actividades conmemorativas; es la población más cercana, el único lugar en la entidad y el país que se puede jactar de tener un volcán, por lo que se debe estar orgullosos con esta maravilla natural, dijo la profesora Araceli Martínez, regidora de cultura y turismo de Uruapan.

Y agregó que se debe impulsar el turismo y preservar nuestras tradiciones, de las que también debemos estar orgullosos; hubo una muestra y venta de comida tradicional, exposición artesanal, la actuación de la orquesta Rayos del Sol y la banda Perla de Michoacán, y una representación de niños sobre la erupción del Paríkutin.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México