Con gran emoción, 3 mil niñas y niños de albergues escolares reciben regalos de Reyes

Con gran emoción, 3 mil niñas y niños de albergues escolares reciben regalos de Reyes
MAS DE GENERAL

FUCIDIM coordina limpieza y forestación en el oriente de Morelia

La herramienta más importante para transformar el mundo es la educación: Josué Mejía

Amor, vacunas y adopciones: Morelia vivirá un fin de semana peludo

CEEAV refuerza su estructura regional

Con nuevos nombramientos de funcionarios, busca CEEAV fortalecer su capacidad operativa
  
ENE
08
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Felices, más de 3 mil niñas, niños y jóvenes michoacanos de escasos recursos, que son atendidos en 65 Albergues Escolares -rurales, indígenas y casas escuela-, administrados por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación (SEE), recibieron la grata visita de los representantes de Melchor, Gaspar y Baltazar, quienes les llevaron juguetes y sorpresas.

Lo anterior, luego de que se hicieran llegar a través de la Dirección de Servicios y Unidades Regionales de la SEE, las cartas que infantes realizaron para pedir un regalo a los Reyes Magos, quienes en esta fecha tan especial son los encargados de dibujar sonrisas en los más pequeños del hogar.

Es así que, a través de una actividad solidaria encabezada por el encargado del despacho de la SEE, Héctor Ayala Morales, un total de mil 261 funcionarios de oficinas centrales, educación básica, media superior y superior, se trasladaron a 34 municipios del Estado para hacer llegar los regalos a este sector de la población que más lo necesita.

Durante la visita de Ayala Morales a los albergues ubicados en Paso de Núñez, Carácuaro y Nocupétaro, explicó a los presentes que los Reyes Magos "nos pidieron ayuda para venir a entregarles los regalos que dejaron en nuestras oficinas, para nosotros es un gusto, convivir, divertirnos, jugar, y pasar un rato agradable con todas y todos ustedes, quienes son nuestro motor para continuar trabajando por su educación".

Ayala Morales, informó que los juguetes fueron distribuidos en 47 albergues rurales, 15 albergues indígenas, y 3 casas-escuela, con la finalidad de mantener la ilusión en los infantes y fomentar la imaginación como parte del proceso educativo.

Cabe recordar que los albergues escolares son espacios que brindan alimentación y hospedaje a la población infantil rural e indígena, ubicada en localidades que no cuentan con servicios de educación, para facilitar su ingreso a la educación básica propiciando la participación, solidaridad y vinculación comunitaria, atendiendo así la premisa marcada por el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, de trabajar para alcanzar la excelencia académica en el Estado.

Cuentan con infraestructura para proporcionar los servicios y una plantilla que consta de director, tutor, cocinera, ayudante de cocina, conserje y vigilante.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México