DIC 222017 Este proceso, en una primera etapa, proporcionará una identificación de la dependencia a cerca de cuatro mil personas que trabajan en el edificio central, entre docentes, administrativos, personal de apoyo y de estructura; posteriormente, se realizará el mismo proceso en la totalidad de las oficinas externas y regionales, contabilizando otros cuatro mil trabajadores y trabajadoras, aproximadamente. Una vez concluida la credencialización, se instalarán accesos controlados y cámaras en las oficinas centrales, con los cuales se busca garantizar la seguridad de las y los trabajadores, así como de quienes la visitan para realizar algún trámite, permitiendo también una correcta vigilancia de las instalaciones, equipos y bienes de la dependencia. De igual forma, esta credencial permitirá al personal visitante o al usuario de los servicios, tener la plena certeza de la identidad del servidor público que lo atiende, lo cual redundará en la mejora de la calidad del servicio que se proporciona, ya que las felicitaciones o quejas podrán ser depositadas en los buzones instalados para tal fin. Con estas acciones, la SEE mejorará la seguridad de las y los trabajadores al interior del edificio, así como de las propias instalaciones, y proporcionará certeza al usuario sobre la identidad del personal que lo atiende. |