OCT 032019 Como ella, otros 121 integrantes del programa que opera el Gobierno de Michoacán a través de la Secretaría del Migrante (Semigrante), Palomas Mensajeras, aprobaron los lineamientos para recibir la visa que les permitirá reencontrarse con sus seres queridos en Estados Unidos. Entre las madres y padres de familia que llegaron a la Embajada de Estados Unidos en México para realizar el trámite que les permitirá viajar a Texas y California, acompañados por personal de la semigrante y del ayuntamiento, se encuentra la señora María de la Luz Arzate Zendejas, quien no ve a su hijo desde hace 45 años. Originaria de la comunidad de La Cofradía, rompió en llanto cuando fue notificada que se aprobó su visa; el 26 de abril también lloró cuando fue ingresada a Palomas Mensajeras; ahora solo es cuestión de días para que vuelva a ver a su hijo Roberto Morelos, a quien dio a luz cuando ella tenía apenas 14 años; María de la Luz cruzó la frontera con él para darle una mejor calidad de vida, pero tuvo que dejarlo en Estados Unidos tres años después para regresar a México donde su madre agonizaba. "Estoy contentísima, muchísimas gracias a Dios, al Gobernador y a todos los que me ayudaron a cumplir este sueño, por fin voy a volver a ver a mi hijo, era muy difícil para mí aceptar que me iba a morir sin volver a verlo". Contó cómo, cuando tenía 17 años, cruzó por el cerro a Estados Unidos, "allá estuve un año, pero se enfermó mi mamá y tuve que regresarme sola, lo dejé porque iba a regresar pronto, pero ya no volví y desde entonces no lo he vuelto a ver, ya pasaron 45 años, ahora voy a abrazarlo, conocer a sus hijos y a su esposa", narra María mientras llora de alegría. María y sus 121 compañeros recibirán su visa en unos días más y posteriormente viajarán a Estados Unidos para reencontrarse con sus hijas e hijos y conocer a sus nuevas familias. |