MAR 252019 Durante el evento, que tuvo por objetivo fomentar una relación armónica en el ambiente escolar y familiar, mediante la inteligencia racional y emocional, la subsecretaria de Contraloría Social, Laura González Martínez, manifestó que los valores de la honestidad, igualdad, tolerancia, compromiso, amistad, solidaridad, responsabilidad, respeto, generosidad y esfuerzo, son las herramientas para que el menor de edad pueda discernir adecuadamente. Ante esto, más de 100 niños y niñas, de primero a sexto de primaria, acompañados de sus padres y/o madres, interactuaron entre sí, con base a los elementos que maneja el cuadernillo "Promoviendo los valores", el cual contiene diversas actividades que propician la construcción de principios que les ayuden a convivir, de manera armónica, con sus demás compañeros y en su entorno social. En esta ocasión, señaló la funcionaria estatal, este programa estuvo encaminado a mostrar a los padres la necesidad de desarrollar en sus hijos los valores positivos a través del ejemplo, a fin de reforzar lo aprendido en el Taller de la Niñez y de esta forma, ayudar a que éstos aprendan destrezas para apoyar a sus hijos. No obstante, dio a conocer que, durante el mes de marzo, la dependencia estatal ha llevado a cabo 26 Talleres en escuelas primarias del municipio de Irimbo y de la capital michoacana, en los que han participado 389 niñas y niños. "La etapa de educación primaria es un momento oportuno para que los infantes conozcan los valores que existen y se practican en la sociedad", abundó González Martínez, al tiempo que reiteró el compromiso del Gobierno de Michoacán para sumar esfuerzos e intensificar las acciones efectivas en pro de esta meta, en todos los niveles de la Administración Pública Estatal. |