NOTICIAS  >  SALUD
Conoce los mitos y realidades de la donación de sangre

Conoce los mitos y realidades de la donación de sangre
MAS DE SALUD

SSM te dice cómo reducir riesgo de contraer enfermedades respiratorias

SSM llama a evitar el uso de pirotecnia en las fiestas patrias

Con telemedicina, SSM acerca salud mental a comunidades alejadas

Disfruta las fiestas patrias y cuida tu salud: SSM

SSM refuerza la prevención del suicidio con línea de apoyo psicológico Hablemoos
  
MAR
21
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Si planeas ser donador altruista de sangre y aún tienes dudas para hacerlo, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) te dice cuáles son los mitos y realidades de la donación y que las incógnitas sean resueltas para salvar más vidas.

Uno de los mitos es que donar es peligroso porque la persona se puede contagiar de alguna enfermedad, lo cual es falso, porque todo el equipo con el que se realiza la punción y las bolsas en que se coloca la sangre, son totalmente estériles y de un solo uso.

Otro de los mitos que existen es que donar sangre provoca infartos, cáncer u otras enfermedades, lo cual también es falso, porque la donación no provoca ninguna enfermedad en una persona saludable, al contrario, en una donadora frecuente, se mejora la salud cardiovascular.

Donar sangre tampoco modifica el peso como se piensa, ni genera anemia, ya que el peso está ligado a variables nutricionales, hormonales y a diferentes enfermedades, además de que los bancos de sangre evalúan la cantidad de hemoglobina previo a la donación y que el volumen sanguíneo se recupera en un promedio de 72 horas y la médula ósea regenera las células de la sangre, en aproximadamente seis semanas.

En cambio cuando se dona, se pueden salvar hasta tres vidas, pues con los 450 mililitros de sangre que se extraen a cada persona, se obtienen tres distintos componentes y cada uno puede ser utilizado en pacientes diferentes.

NOTICIAS  >  SALUD
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México