NOTICIAS  >  SALUD
Conoce los mitos y realidades de los parches anticonceptivos

Conoce los mitos y realidades de los parches anticonceptivos
MAS DE SALUD

SSM te dice cómo reducir riesgo de contraer enfermedades respiratorias

SSM llama a evitar el uso de pirotecnia en las fiestas patrias

Con telemedicina, SSM acerca salud mental a comunidades alejadas

Disfruta las fiestas patrias y cuida tu salud: SSM

SSM refuerza la prevención del suicidio con línea de apoyo psicológico Hablemoos
  
ABR
11
2024
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Si deseas utilizar parches anticonceptivos y tienes dudas sobre su seguridad y efectividad, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) te explica mitos y realidades de este método de planificación familiar.

Y es que es común la creencia de que el parche produce infertilidad, lo cual es falso, pues una vez que se dejan de usar poco a poco regresa la normalidad del ciclo menstrual y la ovulación de la mujer. Solo es importante concluir el tratamiento mensual, que consiste en colocar un parche cada siete días durante tres semanas y acudir al médico a una revisión.

Otro mito entorno a este producto es que no debe utilizarse en adolescentes porque podría afectar su desarrollo físico, sin embargo, esto también es incorrecto, pues el dispositivo solo libera hormonas que después se absorben a través de la piel, para prevenir embarazos.

También se cree que los parches se despegan con facilidad y tienen poca efectividad, pero en realidad cuentan con un pegamento que resiste al sudor y la exposición al agua, por lo que, si se cambia cada siete días, mantiene una efectividad del 99 por ciento.

Para resolver dudas sobre el uso de anticonceptivos la población puede acudir al consultorio de planificación familiar de cualquier centro de salud o visitar la página https://comolehago.org/, donde pueden chatear con especialistas del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, de lunes a domingo.

NOTICIAS  >  SALUD
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México