Continúa ciclo de conferencias "Entre paralelismos: El patrimonio de Michoacán y el Mundo"

Continúa ciclo de conferencias "Entre paralelismos: El patrimonio de Michoacán y el Mundo"
MAS DE CULTURA

Llega una nueva experiencia literaria de Eros Lobo

Proyectos michoacanos de teatro y danza recibirán apoyo de 250 mil pesos: Secum

De lo textil a lo gráfico, Secum invita a dos nuevas exposiciones en el MACAZ

¡Cine gratis en Morelia! Secum te invita a la 77 Muestra Internacional de Cine

Vitrina de Arte, proyecto que difunde el trabajo de artistas visuales michoacanos: Secum
  
AGO
15
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Centro de Investigación y Documentación de las Artes (CDIA) realizó la ponencia "Camino antiguo y traza urbana en Pátzcuaro" de Laura Elena Fraga Villicaña, de manera virtual.

Fraga Villicaña habló sobre las formas de acceder a la antigua ciudad de Pátzcuaro. Los accesos tienen reminiscencias de los caminos del Señorío Tarasco, además de las coloniales, y puede documentarse su vigencia hasta el siglo XIX. Durante El Señorío Tarasco y sus tres ciudades capitales (Tzintzuntzan, Ihuatzio y Pátzcuaro), el lago fue la principal vía de comunicación, siendo navegado por los pueblos ribereños, quienes fueron diestros constructores de las canoas necesarias para surcar sus aguas.

Fraga Villicaña abordó la manera cómo se desarrollaron vías de comunicación terrestre entre esas 3 ciudades; a su vez resaltó no sólo la importancia técnica de la construcción o trazo de la caminería de la zona, sino también del desarrollo de la traza urbana de la ciudad y su distribución espacial.

El CDIA realiza el ciclo de conferencias todos los lunes, a las 11:00 horas, de manera virtual. La próxima charla se desarrollará el 22 de agosto con la participación de Carmen Lucia Perdomo Pantoja, investigadora de la Universidad Autónoma de México (UNAM) con la conferencia "Proyecto de restauración y adecuación de uso actual del palacio Huitziméngari en Pátzcuaro".


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México