AGO 182014 En tanto, una zona de nubes de tormenta cubre las regiones del oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional e interactúa con la entrada de humedad del Mar Caribe y del Golfo de México, por lo que se prevén lluvias muy fuertes en los estados de México, Puebla y Veracruz; fuertes en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Tlaxcala, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Yucatán y el Distrito Federal. Las precipitaciones pueden acompañarse de tormentas eléctricas y granizo. Adicionalmente, se esperan lluvias de menor intensidad en puntos de San Luis Potosí, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. Las lluvias que se han registrado los últimos días han generado reblandecimiento del suelo de algunas regiones, por ello, se exhorta a la población a extremar precauciones y mantenerse atenta a los llamados de Protección Civil y autoridades estatales y municipales, debido a que es posible que pudieran registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas. Por otra parte, en las últimas horas, la Depresión Tropical 12-E en el Océano Pacífico, se ubicó a mil 105 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 760 kilómetros al suroeste de Isla Socorro, Colima, presenta vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, rachas de 75 y desplazamiento hacia el oeste a una velocidad de 15 kilómetros por hora. Mientras que la tormenta tropical Karina, también en el Pacífico, se encuentra a 2 mil 350 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos de 75 kilómetros por hora, rachas de 95 y movimiento hacia el oeste-suroeste a una velocidad de 19 kilómetros por hora. A pesar de la lejanía de estos sistemas y de no representar peligro alguno para el país, el Servicio Meteorológico Nacional monitorea su posible evolución. |