NOTICIAS  >  CAMPO
Contundentes resultados en trigo con Agricultura Sustentable, en Penjamillo

Contundentes resultados en trigo con Agricultura Sustentable, en Penjamillo
MAS DE CAMPO

CEFOGA impulsa curso de inseminación artificial para ganaderos del municipio de Turicato.

Expo Agroindustrial Michoacán 2025: Un impulso al campo con visión de futuro

Tercera parte del aguacate para el Super Bowl está certificado

Convenio histórico: Gobierno Estatal protege a citricultores con firma de convenio para tomar el control del Tianguis Limonero

Fortalecen conocimientos sobre transición agroecológica a técnicos Agrosano
  
MAY
20
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Productores de trigo del municipio de Penjamillo tuvieron resultados contundentes en sus cultivos luego de aplicar el paquete de insumos tecnológicos del Programa de Agricultura Sustentable en el ciclo agrícola pasado, pues hubo cosechas de hasta 9 toneladas por hectárea.

Así lo dio a conocer el secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), Rubén Medina Niño, quien subrayó que, gracias a los trabajos del Programa de Agricultura Sustentable, este municipio pasó de cosechar 5.3 a 9 toneladas por hectárea, lo que ha permitido que los productores conozcan la efectividad de la estrategia impulsada por el Gobernador Silvano Aureoles Conejo.

Dio a conocer que el promedio nacional de producción de trigo es de 5.2 toneladas por hectárea. El funcionario resaltó que los ejes principales del programa son el diagnóstico de la fertilidad de los suelos, la aplicación de biofertilizantes de alta calidad, (foliares, bioestimulantes y de bacterias promotoras del crecimiento), capacitación y seguimiento técnico, así como transferencia de tecnología.

Esta estrategia, dijo, es resultado de una sinergia entre productores, técnicos, académicos y científicos que unen sus esfuerzos para mejorar el desarrollo rural, el Gobierno del Estado e instituciones de educación superior que destacan por sus innovaciones en el sector agrícola, como son la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Medina Niño detalló que este año el Programa Agricultura Sustentable promueve el reciclaje la materia orgánica, haciendo uso de técnicas agroecológicas como la composta y la lombricomposta, para producir abonos que sean incorporados a los suelos y, de esta manera, poder restaurar su fertilidad física, química y biológica.

A nombre del secretario fue el subsecretario de Fomento Productivo, Dagoberto Covarrubias, quien inauguró el taller de capacitación en extractos de lixiviados en la comunidad de La Loma, donde exhortó a los productores a no desaprovechar la oportunidad de producir más con menos y de forma más amigable con el medio ambiente.

Finalmente añadió que la preocupación del Gobierno del estado, además de promover una agricultura sustentable de altos rendimientos, es lograr una producción de alimentos de alta calidad para que la alimentación de los michoacanos y los mexicanos sea saludable y puedan mejorar de forma natural su inmunología ante el COVID-19.



NOTICIAS  >  CAMPO
INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México